Puebla, Pue. - Puebla, Pue. En el marco de la celebración de la Asamblea Ordinaria número 134, quienes conforman el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en el estado de Puebla, votaron a favor del empresario Juan Pablo Cisneros Madrid, para ratificarlo como presidente del organismo para un periodo más.
Juan Pablo Cisneros Madrid informó sobre las cifras alcanzadas en este primer año de trabajo, basado en tres ejes: Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Empresarial y Gestión, y Representación.
Durante el 2023, la afiliación empresarial al organismo experimentó un notable crecimiento del 15%, pasó de 6,503 empresas a 7,650, reflejando un incremento sostenido.
En el segundo eje, se impartieron 49 cursos diseñados para mejorar las habilidades y competencias de empresarios y colaboradores, beneficiando a 960 personas provenientes de 672 empresas.
Asimismo, a través del departamento de Gestión Empresarial, se ayudó a la gestión de trámites esenciales para la operación de los comercios, destacando especialmente en la obtención de Licencias de Funcionamiento y Registros de Marca para proteger la propiedad intelectual de las empresas.
El evento destacado de este año fue el "Primer Foro IMMEXPORTA Puebla 2024", un magno evento que representó el esfuerzo conjunto entre la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Puebla, la Cámara de Industria Canacintra, COPARMEX Puebla, la Secretaría de Economía del estado y la empresa AJR. 500 representantes de empresas locales y nacionales, se logró un impacto significativo al proporcionarles herramientas y conocimientos clave para expandir sus negocios a nivel internacional.
Durante el último trimestre del 2023, se beneficiaron más de 300 empresas con capacitaciones sobre plataformas digitales, marketing en línea y gestión. Este organismo ha participado activamente en 451 actividades de trabajo, en las sesiones del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, y en un programa de capacitación dirigido a un total de 72 policías pertenecientes a los municipios de Puebla, Cuautlancingo y Amozoc.
Durante su mensaje, mencionó que el comercio y los servicios son columna vertebral de la economía mexicana: "Datos del INEGI nos revelan que el comercio y los servicios representan de manera conjunta el 60% del Producto Interno Bruto de nuestro país, una cifra que destaca la magnitud de nuestra influencia en la economía nacional. No solo somos motores económicos, sino también grandes generadores de empleo. 6 de cada 10 trabajadores se desempeñan en los sectores comercio y servicios, 60% de la fuerza laboral mexicana. Esto no solo significan cifras, sino oportunidades concretas para miles de familias mexicanas que dependen de nuestra industria para su sustento" puntualizó.
Finalmente, durante la ceremonia se nombró a las y los empresarios que formarán parte del Consejo Directivo para el periodo 2024-2026.
En el evento se contó con la presencia de Adán Domínguez Sánchez, Presidente Municipal de Puebla, Alejandro Amado Rivera Sánchez del Arenal, Prosecretario de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, Héctor Javier Lujan Moreno, Tesorero de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), Carlos Germán Ávila Sánchez, Protesorero de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, Fabrizio Pizar Rojas, Protesorero, en representación del C. Héctor Alberto Sánchez Morales, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Marcelo Plata Pérez, Director de Competitividad y Desarrollo Empresarial en representación del C. Víctor Mata Temoltzín, Secretario de Economía y Turismo del H. Ayuntamiento de Puebla.
Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, Juan Pablo Cisneros, hizo un reconocimiento al Banco de Alimentos Cáritas en la entidad por la enorme labor que realizan al hacer llegar diversos productos a las familias que más lo necesitan, por lo que es un referente de ayuda en América Latina.
Al hacer la donación de cinco mil kilos de arroz a la Fundación, el líder empresarial hizo hincapié en la necesidad de redoblar el esfuerzo en beneficio de quienes más lo necesitan y refrendó su compromiso por seguir contribuyendo desde la iniciativa privada para combatir la pobreza alimentaria.
En CANACO, abundó, nos hemos propuesto transformar a la sociedad a través de la libre empresa, del trabajo digno y del desarrollo económico. "A través de la entrega de estas cinco toneladas de arroz, hacemos conciencia de la necesidad de aportar cada vez más, generando más y mejores fuentes de empleo, impulsando la libre empresa, pero sobre todo transformando a nuestra sociedad", puntualizó.
De igual forma, hizo un llamado al sector que representa para realizar en los próximos años una participación mucho más distributiva, tratando de incluir a todos sus afiliados en labores altruistas como la de esta ocasión, para que los esfuerzos se vayan multiplicando y para que el beneficio seda cada vez mayor.
Finalmente, Cisneros Madrid agradeció el esfuerzo de las y los empresarios que conforman el Consejo Directivo de CANACO para lograr esta entrega.
Puebla, 29 de marzo del 2023 - En el marco de la celebración de la Asamblea Ordinaria número 133, las y los empresarios que conforman el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en el estado de Puebla, votaron a favor del empresario Juan Pablo Cisneros Madrid, para designarlo presidente del organismo para el periodo 2023-2026, otorgando los poderes y facultades necesarios para la operación de este cargo, de conformidad con los estatutos por los que se rige la institución.
Juan Pablo Cisneros relevará a Marco Antonio Prósperi Calderón quien estuvo al frente de CANACO durante 3 años, desde marzo del 2020. Tras la votación, en su mensaje ante el Consejo Directivo, Cisneros Madrid compartió su visión del organismo, destacando las fortalezas que caracterizan al sector al que representa:
"Unir, defender y representar los intereses de los sectores comercio, servicios y turismo, así como contribuir al desarrollo comercial y social de nuestro estado a través de la libre empresa, es una misión que simboliza nuestro origen y una visión actual que nos compromete de una forma distinta".
Además, dio a conocer su modelo de trabajo basado en 9 pilares fundamentales, entre los que destacan: el impulsar a las empresas poblanas a incursionar en mercados internacionales a través de la Comisión de Comercio Exterior; promover modelos de comercio electrónico en MIPYMES, a través de la Comisión de Comercio Digital; fortalecer la vinculación con el sector público e impulsar el desarrollo de mujeres empresarias, así como promover la implementación de buenas prácticas empresariales orientadas a favorecer el trabajo digno y contribuir al mejoramiento de la comunidad apoyando una causa de justicia social mediante la Comisión de Responsabilidad Social.
"Será una tarea ardua que generará compromiso en cada uno de nosotros, estamos llamados a devolver a la sociedad un poco de lo mucho que nos ha dado, como empresarios y comerciantes sembremos en cada uno de nosotros un nuevo valor basado en el principio fundamental de darnos a los demás", expresó.
Finalmente, reconoció el esfuerzo Marco Antonio Prósperi Calderón, durante su periodo al frente de CANACO.
Cisneros Madrid es empresario de origen poblano, Ingeniero en Electrónica y de Comunicaciones por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Actualmente se desempeña como Director de la empresa Ingeniería Financiera y Soluciones (IFSO), dedicada a dar servicios de contabilidad, capacitación y consultoría en procesos administrativos y financieros. Es miembro de la red BNI en donde se desempeña como presidente del capítulo Eureka. Fue Director General Adjunto de La Zarza, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de pasteles y postres y ha participado durante catorce años en organismos empresariales, siendo su último cargo como Tesorero en CANACO Puebla, durante la gestión de Prósperi Calderón.
Será en el mes de junio, a través de una ceremonia de Toma de Protesta, cuando Juan Pablo Cisneros Madrid entre en funciones.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla manifiesta su reconocimiento al C. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gobernador del Estado de Puebla. Este nombramiento brinda un panorama de certeza y gobernabilidad para la entidad.
Confiamos en que la unidad, el respeto y el apego a derecho, serán los principios que marcarán la dirección del gobierno que hoy encabeza.
Refrendamos el compromiso y la voluntad que existe en este organismo empresarial para trabajar de manera cercana con su gobierno, convencidos de que la gobernanza, el diálogo y la participación de la sociedad, son el mejor mecanismo para trazar el rumbo del estado, en la búsqueda del bienestar común.
Puebla, Pue. - La seguridad es elemento indispensable para el desarrollo económico y social del municipio de Puebla, es por eso que la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), expresa su reconocimiento a la estrategia de seguridad que se implementa desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En CANACO estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre gobierno, sociedad y sector privado es la ruta correcta para lograr un estado de bienestar y de seguridad para garantizar la integridad de las personas y las comunidades.
Los comercios formalmente establecidos, representados por este organismo, reconocen los avances en la estrategia de seguridad en el municipio, que han contribuido a generar entornos cada vez más seguros impactando positivamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
En este sentido, reiteramos nuestra plena disposición de continuar trabajando coordinadamente con las autoridades responsables de la seguridad pública en Puebla, teniendo la firme convicción de ser un agente de cambio positivo en nuestro municipio y colaborar para hacer de Puebla un lugar más próspero y seguro para todas y todos.
La Anáhuac Puebla y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), celebraron la firma de un convenio de colaboración académica, el cual promueve la generación de alianzas estratégicas para trabajar de manera conjunta en diferentes actividades con las cuales se contribuya a la sociedad a través de proyectos que compartan la filosofía y prioricen la generación de líderes para la sociedad.
El evento protocolario contó con la presencia por parte de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), del Lic. Marco Antonio Prosperi Calderón, Presidente, del Ing. Juan Pablo Cisneros, Tesorero, del Lic. Manuel Flores, Secretario, de la Dra. Alejandra Mendoza Luna, Directora General y del Lic. Alan G. Díaz Palacios, Asistente y enlace de oficina; por parte de la Anáhuac Puebla, del Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la universidad, dela Mtra. Claudia Núñez Berridi, Vicerrectora Académica, de la Mtra. Fernanda Baca Vela, Directora de Desarrollo Institucional, de la Mtra. Mariana Carrillo Carbajal, Directora de Vida Universitaria, de la Mtra. Juliette Kanán Yitani, Directora de Vinculación, del Mtro. Ricardo López Fabre, Director de la Escuela de Economía y Negocios, de la Mtra. Ana Yuri Amoroz Ríos, Directora de la Escuela de Turismo y Gastronomía, y de alumnos presidentes de las sociedades de alumnos.
El Lic. Marco Antonio Prosperi mencionó "La alianza que hoy establecemos con la Universidad Anáhuac, manifiesta el compromiso que existe en CANACO con la comunidad universitaria y con la actividad empresarial del estado, al acercar a las empresas servicios educativos de alta calidad como los que ofrece la Universidad Anáhuac, permitiendo elevar las competencias de quienes se desempeñan en la actividad comercial y empresarial, logrando resultados positivos que reflejen el esfuerzo entre la universidad como un centro de formación profesional y el sector productivo representado en esta Cámara".
Por su parte, el Mtro. José Mata Temoltzin compartió "Los alumnos son los principales testigos de vinculación con las diferentes industrias y de cómo tender puentes para impulsar el desarrollo de las regiones y del país, creando oportunidades para proyectar su futuro, donde desde la CANACO se congregan una enorme cantidad de personas que invierten su talento, emprenden e impulsan la economía del estado, y es el tipo de proyección que buscamos para los estudiantes".
La alianza entre la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO) y la Anáhuac Puebla, establece las bases de cooperación para seguir desarrollando la formación integral, con acciones encaminadas a la superación académica, económica y de servicio, impactando de manera positiva a favor de la comunidad.
Coronango, Pue.- Con el objetivo de combatir la inseguridad alimentaria, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), entregó 5 toneladas de alimento a la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla, como parte de las acciones del Programa "Puebla Comparte" a cargo de esta organización.
Durante la entrega, Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de CANACO, manifestó el compromiso que existe en el organismo para impulsar el desarrollo integral y bienestar de las familias poblanas, al ser un órgano de referencia para la sociedad, resaltando la alianza colaborativa que se ha fortalecido con la Fundación; por lo que agradeció a los integrantes del Consejo Directivo de CANACO por contribuir en esta causa, logrando reunir de manera conjunta 5 mil kilogramos de alimento.
En tanto, Carlos Quiroz, presidente del patronato de la Fundación, señaló que el Banco de Alimentos cumple 26 años de servicio, comprometidos con la causa de combatir el hambre y la desnutrición que se vive en el estado, destacando el esfuerzo conjunto que se realiza con la participación de la sociedad, por lo que agradeció la contribución de CANACO, al compartir este alimento, fortaleciendo el propósito de esta organización.
Por su parte, el director del Banco, Miguel Rojas Vértiz, señaló que más de 1 millón 800 mil poblanos viven en condiciones de vulnerabilidad, por lo que trabajan diariamente en recolectar, seleccionar y distribuir alimento, para brindarlo a familias que viven en esta situación; una misión que se logra gracias al compromiso de todos los sectores de la sociedad.
La entrega de este alimento, permite generar 5 mil despensas, beneficiando a mil 250 familias poblanas y 5 mil 125 personas atendidas.
Asimismo, en el marco del "mes rosa", anunciaron la sinergia entre ambas organizaciones, para contribuir en la salud y el bienestar de las mujeres, mediante pláticas impartidas por especialistas, para dar a conocer la importancia que tiene la autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama.
Mediante este acto, se fortalecen lazos de colaboración entre el sector privado y social, impulsando la participación de la sociedad, en causas de impacto que permitan reducir los índices de pobreza y desnutrición.
Puebla, Pue.- En conferencia de prensa Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de CANACO, informó que la edición número 12 de "El Buen Fin" se realizará durante 4 días, del 18 al 21 de noviembre, proyectando una derrama económica superior a los 7 mil millones de pesos en Puebla, esperando la participación de 5 mil 500 empresas en esta entidad, entre las que destacan tiendas departamentales, zapaterías, tiendas de autoservicio, restaurantes; entre otros giros relacionados.
"El Buen Fin, es una iniciativa que resulta de la colaboración pública y privada, a través de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO), siendo miembros fundadores de esta iniciativa, que nace en 2011 con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivando la actividad del mercado interno e impulsando el comercio formal".
Destacó que esta campaña contribuye a la reactivación económica, al ser el programa comercial más grande de México. "El Buen Fin representa una iniciativa de impulso al desarrollo económico del país que genera una importante derrama económica, ha logrado posicionarse como el primer movimiento comercial de mayor impacto económico en México, siendo el estado de Puebla la cuarta entidad con mayor participación".
Resaltó la colaboración entre autoridades estatales, municipales y organismos empresariales aliados como la COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla.
Comentó que las empresas interesadas en participar deberán realizar su registro en la página web www.canacopuebla.org.mx o comunicarse a las líneas telefónicas de CANACO al (222) 2-30-30-41, 42 o 43, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Para garantizar la veracidad de las ofertas y promociones, en cada edición se establece una estrecha coordinación de trabajo con la Oficina de Defensa del Consumidor a cargo de Miguel Ángel Moreno Muñoz, quien señaló que esta dependencia realiza un constante monitoreo de precios sobre productos específicos en el marco del programa "Quién es Quién en los Precios".
Asimismo, invitó a los consumidores a adquirir productos que resuelvan necesidades para el hogar o el negocio, verificando precios y estableciendo un presupuesto para evitar gastos innecesarios.
Finalmente reiteraron el llamado a la población para reforzar las medidas de prevención de contagios dentro y fuera de los establecimientos comerciales, para proteger la salud de todos ante la emergencia sanitaria provocada por COVID- 19.
A la presentación también asistieron el Subsecretario de Innovación Competitividad y Emprendimiento de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, Jaime Guzmán Orozco; Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco y Rubén Furlong Martínez, Presidentes del Consejo Coordinador Empresarial y COPARMEX Puebla respectivamente.
Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración, la secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio, María del Consuelo Cruz Galindo, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO).
Durante el encuentro, la titular de la SSC de Puebla compartió los resultados obtenidos durante los siete meses de la administración municipal actual. Destacó que la Policía Municipal ha detenido y remitido ante el Agente del Ministerio Público a más de dos mil 500 delincuentes.
Por su parte, el Presidente de CANACO, Marco Antonio Prósperi Calderón, reconoció el trabajo efectuado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Destacó la buena relación y política de puertas abiertas con el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez.
Como parte de la mesa de trabajo, integrantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla y de la SSC generaron nuevas sinergias en materia de dispositivos de protección ciudadana, prevención del delito y proximidad social.
Asimismo, se recalcó que es de suma importancia la colaboración entre todos los sectores de la sociedad y los cuerpos policiales, debido a que la seguridad pública es un tema de corresponsabilidad de las autoridades y sociedad. También, fue reconocido el trabajo conjunto de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal.
A la reunión asistieron el Coordinador General de Operatividad Policial, Miguel Martín Hernández Martínez; el Coordinador General de Desarrollo Institucional, Alejandro Romero Parra y directivos de CANACO.
San Pedro Cholula, Pue.- Con el propósito de trabajar conjuntamente para impulsar el desarrollo económico y social de San Pedro Cholula, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO) y el Gobierno Municipal, firmaron un Convenio de Colaboración estableciendo acciones coordinadas para elevar la competitividad de este municipio, mediante el fortalecimiento de la seguridad, el fomento a la inversión privada, la promoción turística y la generación de empleos formales.
De esta manera crearán proyectos conjuntos que fomenten el emprendedurismo y autoempleo en beneficio de la economía local, además de programas para el reconocimiento a comercios que cumplan con la normatividad vigente, estableciendo mecanismos de simplificación para la apertura, operación y ampliación de empresas; con la intención de promover la formalización de la actividad comercial y empresarial; así como difundir programas de capacitación, promoción de eventos y estrategias que generen condiciones atractivas y detonen mayor permanencia del turismo.
Al respecto, Marco Antonio Prósperi Calderón, Presidente de la CANACO, señaló que este organismo tiene la firme intención de promover el desarrollo de San Pedro Cholula, al resaltar el potencial que este municipio tiene en la actividad comercial y turística del estado.
Subrayó que en el municipio, 8 de cada 10 empresas pertenecen a los sectores comercio y servicios, por lo que celebró esta alianza que permitirá fortalecer la competitividad, a través del trabajo conjunto para beneficio de estos sectores.
Asimismo, reconoció la voluntad de la Presidenta Paola Angon Silva, por establecer mecanismos de gobernanza a través de un diálogo cercano entre la iniciativa privada y el gobierno que encabeza.
Por su parte, la Alcaldesa, Paola Angon Silva, resaltó que su administración busca detonar la inversión privada para el municipio, a través de mecanismos que faciliten los procesos de apertura y operación de las empresas, por lo que este año se ha puesto en marcha una Ventanilla Digital para trámites y servicios, que agiliza la normatividad empresarial, contribuyendo a la reactivación económica de San Pedro Cholula.
Reiteró la disposición que existe en su gobierno para crear sinergias con los diversos sectores de la sociedad, con el propósito de impulsar el desarrollo en favor de las y los ciudadanos.
Durante la firma se contó con la presencia de los regidores de Industria y Comercio y Agenda 2030, Fabiola
Torres García y Ramón Blanca y Pérez, respectivamente; además del Secretario de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, Jorge Alberto Ojeda Morales; así como de María de la Luz Miramón Reyes, Secretaria General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula; contando también con la presencia de María Elena Porras Razo y Alejandra Mendoza Luna, Consejera y Directora General del Organismo Empresarial.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO) y la Universidad Interamericana ratificaron convenio de colaboración mediante el cual, las y los empresarios afiliados al organismo y sus colaboradores, accederán a becas que van desde el 25 hasta el 40% de descuento en los programas de preparatoria, licenciatura y posgrados que oferta la Universidad.
Durante la firma el presidente de la CANACO, Marco Antonio Prósperi Calderón, subrayó que este organismo tiene el propósito de impulsar la profesionalización de la actividad empresarial y la educación continua de sus agremiados, por lo que, a través de este convenio, se busca acercar a las y los empresarios, servicios educativos de calidad, que permitan el desarrollo de habilidades orientadas al crecimiento profesional y empresarial.
Resaltó el compromiso que existe en esta organización para contribuir en el desarrollo estudiantil, trabajando de manera cercana con el sector académico, como un mecanismo de colaboración que permita la formación de profesionales capaces de hacer frente a los retos que la actualidad demanda, al permitir que los estudiantes realicen estadías universitarias en las empresas afiliadas, como parte de los acuerdos firmados en el convenio.
Por su parte, José David Ortega Cerecedo, Rector de la Universidad Interamericana, indicó que estas alianzas refuerzan la misión de este centro educativo, al manifestar el compromiso de esta institución con el desarrollo de la comunidad universitaria, permitiendo una formación integral del alumnado mediante el acercamiento a los centros laborales, por lo que celebró la ratificación de convenio con CANACO.
Durante el acto protocolario se contó con la presencia de Juan Pablo Cisneros Madrid, además de María Elena Porras Razo y Roberto Esquivel Ruiseco, Tesorero y Consejeros de CANACO, respectivamente; y Alejandra Mendoza Luna, Directora General del organismo; contando también con la presencia de Silvio Edgar Juárez Ruíz, Director General de Académico de la institución educativa.
Puebla, Pue.- Durante la celebración de la CXXXII Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), los integrantes de su Consejo Directivo aprobaron la reelección de Marco Antonio Prósperi Calderón como presidente de este organismo para el periodo 2022-2023.
En su mensaje, el empresario recordó los fundamentos que dieron origen a esta organización, al resaltar que en este 2022 CANACO cumple 133 años de trayectoria en representación y defensa del comercio y los servicios, consolidándose como el organismo empresarial de mayor representatividad y trascendencia en Puebla. "A dos años de la llegada de la pandemia a México, nuestra misión se ha reforzado, el trabajo que estamos realizando en favor del desarrollo empresarial, nos permitirá consolidar la trayectoria de este organismo por encima de las adversidades".
Agradeció la confianza que depositan las empresas en este organismo, para continuar trabajando de manera cercana, por lo que refrendó su compromiso con las y los comerciantes, impulsando acciones que fortalezcan a este sector, y con ello, favorecer el desarrollo económico y social de Puebla, logrando una mayor competitividad para el estado.
Subrayó que los sectores comercio y servicios, a los que CANACO representa, son los más productivos al representar el 80% del total de unidades económicas en el estado y generar 5 de cada 10 empleos formales en la entidad, por lo que resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con las autoridades de gobierno para mantener activa la economía.
En este sentido, explicó que para este año la CANACO ha diseñado líneas estratégicas de acción, que buscan consolidar el desarrollo del comercio y los servicios en Puebla, tras los efectos provocados por la crisis sanitaria, mismas que consisten en mantener en alto la representación del sector ante las diferentes instancias de gobierno, logrando que en Puebla existan condiciones óptimas para el emprendimiento, la atracción y retención de inversión privada y la generación de nuevas fuentes de empleo; además de promover la participación e integración de las empresas afiliadas, fomentando la responsabilidad social en cada unidad de negocio.
Agregó que, a través de la Comisión de Mujeres Empresarias, CANACO busca ser la Cámara Empresarial con la mayor participación de mujeres en su Consejo Directivo, además de continuar con estrategias que impulsen la participación femenina en el emprendimiento y la actividad empresarial.
Finalmente, durante la ceremonia se nombró a las y los empresarios que formarán parte del Consejo Directivo para el periodo 2022-2024.
En el evento se contó con la presencia de los Presidentes Municipales de Puebla y San Andrés Cholula, Eduardo Rivera Pérez y Edmundo Tlatehui Percino, respectivamente; así como de la Secretaría de Economía del Estado, Olivia Salomón; y del titular de la oficina de representación de la Secretaría de Economía en el estado de Puebla, Eduardo Capitanachi Rivera; además de los secretarios de Economía y Turismo y Gestión y Desarrollo Urbano del municipio, Alejandro Cañedo Priesca y Michel Chaín Carrillo; contando también con la asistencia de expresidentes y directivos de esta organización.
Ciudad de México, 4 de marzo de 2022 - La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) respalda las acciones emprendidas finalmente por el Ayuntamiento de Puebla para regularizar el comercio informal, al favorecer "piso parejo" para todas las empresas, condición que repercute de manera positiva en el crecimiento económico del municipio.
A través de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Puebla, presidida por Marco Antonio Prósperi Calderón, la Confederación ha seguido muy de cerca y con preocupación la invasión por parte del comercio informal de Puebla capital, llegando a alcanzar los primeros cuadros del Centro Histórico y perjudicando así gravemente la actividad turística y comercial de la ciudad.
Por ello, la Confederación reconoce el esfuerzo del actual presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para retirar a los vendedores ambulantes mediante operativos y garantizar así la sana convivencia de los ciudadanos, la salud y seguridad de consumidores y el sustento de las familias que pertenecen al sector de Comercio, Servicios y Turismo.
"Existen instrumentos como el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para transitar a la formalidad que se adaptan a las circunstancias de cada actividad comercial y que permiten en consecuencia contribuir al crecimiento y bienestar social de México", explicó el presidente de CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Shaar, en referencia al nuevo esquema fiscal impulsado y difundido por el propio organismo y la Cámara de Diputados.
El estado de Puebla registra una de las mayores tasas de informalidad laboral del país, con el 70.8 por ciento. En el cuarto trimestre de 2021, la población ocupada informal de la entidad incrementó al pasar de 2 millones 055 mil en el cuarto trimestre de 2020 a 2 millones 074 mil personas.
La Confederación respalda las acciones positivas emprendidas por la CANACO SERVYTUR Puebla y por su presidente Prósperi Calderón en beneficio de todas y todos los poblanos e invita a las Cámaras Nacionales a seguir su ejemplo y mantener un diálogo cercano con las autoridades locales en beneficio del sector de Comercio, Servicios y Turismo.
Puebla, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), a través de la Comisión de Mujeres Empresarias, anunció la primera edición del Summit "Mujer 360", que consiste en un ciclo de conferencias virtuales dirigidas a mujeres, jóvenes y niñas, del 17 al 19 de marzo, con el que se busca impulsar su participación en la actividad empresarial, fortaleciendo sus habilidades y promoviendo el emprendimiento.
Rosina Ramírez Vukovich, titular de la Comisión de Mujeres Empresarias, resaltó que el propósito de este Comité, consiste en desarrollar acciones que permitan favorecer y fortalecer el desarrollo de las empresarias integrantes de este organismo y de las mujeres en general.
En su mensaje, Marco Antonio Prósperi Calderón, Presidente de CANACO, resaltó que la importancia de desarrollar estas conferencias, radica en impulsar la participación de las mujeres en la actividad empresarial, ya que actualmente solo el 36.6% de las MIPYMES en México, están bajo la dirección de una mujer. Asimismo, destacó que las empresarias contratan a más mujeres para trabajar, con una estimación de dos mujeres remuneradas por cada hombre.
Subrayó que el comercio y los servicios emplean a 144 mil 27 personas en Puebla, de los cuáles, el 43 por ciento son mujeres, por lo que son los sectores que generan el mayor número de empleos para mujeres en la entidad, por encima de otros. Asimismo, dijo que representan casi el 50 por ciento del total de trabajadoras inscritas ante el IMSS, al sumar 127 mil 523 mujeres de las 227 mil 964 registradas; razones por las que celebró del desarrollo del Summit "Mujer 360", con lo que se buscará incentivar a las empresarias de Puebla, además de fomentar el emprendimiento.
Finalmente, agregó que CANACO trabaja para fomentar la participación de más mujeres, al resaltar que, de cada 10 empresarios adheridos a este organismo, 4 son mujeres.
Por su parte, Mónica Moreda Meneses, Consejera de esta Cámara, dio a conocer el objetivo del Summit "Mujer 360", mismo que consiste en brindar a las participantes, herramientas e información de alto valor que ayudarán a su desarrollo, fortaleciendo su potencial emprendedor; detallando el programa de conferencias:
17 marzo
Dirigido a: Jóvenes
Temática central: Orientar Identidad
18 marzo
Dirigido a: Empresarias
Temática central: Consolidar habilidad de Dirección Empresarial
19 marzo
Dirigido a: Niñas
Temática central: Mostrar Ejemplo
Finalmente agregó que las interesadas en participar deberán comunicarse a las oficinas de CANACO al (222) 2-30-30-41 al 43 para realizar su registro y podrán encontrar toda la información en el sitio web www.canacopuebla.org.mx.
En Sesión Ordinaria, el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), recibió al titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio de Puebla, Michel Chaín Carrillo, donde se expuso al funcionario la Agenda de Mejora Regulatoria diseñada por este organismo empresarial, la cual busca simplificar los trámites y requisitos para la apertura y operación de las empresas en esta ciudad.
Para CANACO, la simplificación de trámites contribuye a promover la reactivación económica con la creación de empresas y empleos formales, además de fomentar la inversión privada, al brindar certeza jurídica a los inversionistas, así como facilitar el cumplimiento de las obligaciones de personas físicas y morales, evitando actos de corrupción por procesos o aplicación de normativas.
Durante la reunión, el organismo empresarial destacó que de 2016 a 2020 el número de sanciones aplicadas a las unidades económicas aumentaron en un 1,100%, siendo las más recurrentes aquellas relacionadas con protección civil, seguidas de las de uso de suelo específico.
Resaltó que, durante el 2020, el 87.5% de las unidades económicas de Puebla, consideró que los actos de corrupción por parte de servidores públicos son frecuentes y estos se concentran en el sector comercio y servicios, por lo que se estima que la tasa de víctimas de corrupción por servidores públicos en la capital poblana es de al menos 1296, por cada 10 mil empresas.
En este sentido, la Agenda presentada por CANACO, considera aspectos que impulsan la reactivación económica mediante la disminución de procesos burocráticos que permitan una apertura rápida y sencilla para las empresas del sector comercio y servicios, por lo que las propuestas se puntualizan de la siguiente manera:
En tanto, Michel Chaín Carrillo, coincidió en la necesidad de agilizar los trámites para la operación de las empresas al resaltar que Puebla se encuentra en las principales ciudades con mayor carga regulatoria para la actividad empresarial a nivel nacional, por lo que desde la dependencia a su cargo, se implementarán modelos de gestión digital que permitan agilizar los procesos para abrir un establecimiento.
Asimismo, recalcó que se está trabajando en un nuevo modelo de supervisión, con el fin de evitar actos de corrupción por parte de inspectores y servidores públicos.
Finalmente, ambas partes acordaron mantener mesas de diálogo con la participación activa de CANACO para dar seguimiento a las acciones de Mejora Regulatoria de Puebla.
Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Puebla, cito en la avenida Reforma 2704 piso 7, edificio Empresarial, de la colonia Amor, CP. 72140 de Puebla, Puebla, a efecto de cumplir con su objeto de representar al comercio en general, hace de su conocimiento que tiene la necesidad de recabar datos personales inclusive los sensibles, a los cuales les dará el tratamiento de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección, de Datos Personales en Posesión de los Particulares, para mayor información usted puede acceder al Aviso de Privacidad integral en nuestra página de internet con dirección www.canacopuebla.org.mx .